
El Grupo Empresarial de Comercio (GECI) en coordinación con el Ministerio de Educación (Mined) comenzó en la provincia de Santiago de Cuba la comercialización del uniforme escolar correspondiente al curso escolar 2023-2024.
Rosmery Mas, directora de ventas y mercancías de GECI, comentó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que se prioriza para la venta dos piezas de las prendas de vestir de preescolar y quinto grado y una en el caso de los demás grados iniciales, estos con una entrega paulatina.
Afirmó la disposición de las 983 escuelas y las 217 tiendas asociadas al Mined, para el expendió mediante el uso de bonos.
Según Lianne Gómez, dependienta de la tienda El artesano, los trabajadores de esa unidad están comprometidos con la atención responsable, rápida y segura, pues esa institución comercializa los uniformes de los asistentes a las escuelas del centro de la ciudad cabecera.
Manifestó que la cantidad y calidad del producto está garantizada, a pesar de la escasa correspondencia en el tamaño de las camisas con los pantalones y sayas.
Los efectos negativos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto al país caribeño por los Estados Unidos incide en la disminución de nuevos arribos de tejidos a Cuba y su posterior uso en la industria textil, dijo.
Al culminar la venta, prevista para el próximo 16 de agosto, en los municipios de Santiago de Cuba se creará un punto piloto para intercambiar tallas y vender a estudiantes de tránsito de otras provincias.
Añadir nuevo comentario